REGLAMENTO III SKYRACE

“III SKYRACE CARAS NORTES” GÜÉJAR SIERRA 2023.

El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la Organización, así como cualquier dato, norma o apartado para una optima realización de la prueba. El hecho de realizar la inscripción muestra la conformidad del participante con este Reglamento.
El presente reglamento será de estricto cumplimiento para todos los participantes del evento denominado “III SKYRACE CARAS NORTES” GÜÉJAR SIERRA 2023 en cualquiera de sus modalidades: PVR 45KM, CDC 24KM y VDE 14KM. Cualquier incidencia no recogida en el mismo, será resuelta por el Jurado de la prueba, compuesto por un Juez Arbitro, el Director Deportivo de la prueba, un Miembro de la Organización y un Representante de los Corredores.

MERCHANDAISING

Se podrá añadir (en el momento de la inscripción) o comprar la prenda en la página de inscripciones https://time2run.es



No se hacen envíos de ropa, se recogerá en la entrega de dorsales o en la zona de meta.

Artículo 1. ORGANIZACIÓN.

La carrera de montaña “SKYRACE CARAS NORTES” está organizada y dirigida por el Ayuntamiento de Güéjar Sierra, la Asociación Caras Nortes y la FAM.

Artículo 2. LA PRUEBA.



“III SKYRACE CARAS NORTES” es un evento de carreras por montaña que se celebrará exclusivamente por el territorio municipal de la población de Güéjar Sierra, discurriendo fuera de los límites del Parque Nacional de Sierra Nevada. 3 modalidades :

PVR 45KM ” Paso Viajeros Románticos”

25 de Noviembre a las 7:30 h con salida y llegada en la plaza del Ayuntamiento, es una carrera lineal de 45 km con un desnivel positivo acumulado de +2300 mts.

CDC 24KM ” Cuna De los Cuartos”

25 de Noviembre a las 10:00 h con salida y llegada en la plaza del Ayuntamiento, es una carrera lineal de 24 km con un desnivel positivo acumulado de 1300 mts.

VDE 14KM ” Verea De la Estrella”

25 de Noviembre a las 10:30 h con salida en la plaza del Ayuntamiento, tendrán 14 km de longitud ,720 mts. desnivel positivo.



Todas se regirán por la presente normativa y por la normativa específica “Reglamento de Carreras por Montaña” de la FEDERACIÓN ANDALUZA DE DEPORTES DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO.

Programa de la prueba, día 24 de Noviembre de 2023


18:00 a 21:00 horas .Entrega de dorsales y recepción de participantes.

19:00 Charla Técnica

Programa de la prueba, día 25 de Noviembre de 2023

• A partir de las 6:30h a 10:00 h ; Y hasta 30 minutos antes de la salida de cada modalidad:
Recepción de participantes, formalización de inscripciones, entrega de dorsales y documentación en la zona de control. (En Pabellón Municipal)


• 7:10h: Control de Salida corredores y breve explicación técnica de los itinerarios PVR 45KM .


• 7:30h: SALIDA CORREDORES PVR 45KM.

• 9:30 h.: Control de Salida corredores y breve explicación técnica de los itinerarios CDC 24KM


• 10:00h.: SALIDA CORREDORES CDC 24KM


• 10:00 h.: Control de Salida corredores y breve explicación técnica de los itinerarios VDE 14 km


• 10:30 h.: SALIDA CORREDORES VDE 14KM


• 14:00 h.: Cierre de Meta y bajada de últimos corredores CDC 24 kM y VDE 12 KM (Total 4 horas para completarla )


• 15:00 h.: Entrega Premios Y sorteos.


• 16:30 h : Cierre de Meta y bajada de últimos corredores PVR 45 KM ( Total 9 horas para completarla ).


• 16:31 h.: Concierto Musica life


La recogida de dorsales se llevará a cabo el mismo día de la prueba. Es absolutamente imprescindible presentar el D.N.I. y la autorización paterna o de tutor en caso de menores de 18 años y tarjeta federativa en vigor en el caso de los/as participantes federados/as.
Aquellos participantes que no puedan recoger el dorsal y lo hagan a través de otra persona, deberán acreditar el permiso del titular con documento suficiente con firma original y entregarlos en Secretaría de Carrera.
La prueba será cronometrada, el sistema utilizado será electrónico a través de Dorsal personalizado. Los resultados de la prueba se actualizarán inmediatamente de forma que cualquier persona podrá comprobar el estado de carrera y los resultados en directo. A cada participante se le informará de su resultado en el momento de cruzar la meta.

Artículo 3. COMPORTAMIENTO DEPORTIVO Y RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.

La carrera por montaña “SKYRACE CARAS NORTES” es una prueba deportiva en la naturaleza celebrándose con respecto absoluto hacia el medio ambiente los participantes deberán respetar el medio en el que se realiza la prueba y mantener limpio el entorno .


NO SE SUMINISTRARAN RECIPIENTES DE PLÁSTICO por lo que CADA CORREDOR DEBERÁ PORTAR SU PROPIO RECIPIENTE, Y DEBERÁ LLEVAR MARCADOS LOS GELES CON SU NUMERO DE DORSAL.

En los avituallamientos habrá contenedores para cualquier
Por ello, todo corredor participante se compromete a seguir las normas de buen uso y respeto dentro del parque como serán:

  • Transitar por los senderos marcados en todo momento, quedando prohibido atajar o salirse
  • No arrojar basura ni elementos que puedan perjudicar el medio ambiente; se colocarán bolsas de basura en lugares habilitados para tirar los desperdicios de avituallamiento. Es obligación de cada competidor llevar sus desperdicios, latas, papeles, etc. hasta la meta o lugares señalados por la organización para depositarlos.
  • No dañar ni perjudicar la flora y fauna de los durante todo el trazado del recorrido,
    EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE PUNTO ACARREARÁ LA DESCALIFICACIÓN INMEDIATA DEL CORREDOR, pudiendo ser inhabilitado mediante un simple testimonio de cualquier
    miembro del equipo organizativo de la Carrera.
    La Organización cortará de forma parcial la circulación, aunque los participantes respetarán las normas viales en poblaciones y carreteras de uso y de dominio público.
    Serán descalificados de la competición, los participantes que muestren aptitudes no adecuadas o arrojen basura en la naturaleza. Siendo obligatorio respetar los cultivos, el ganado y la propiedad privada en general. Los participantes serán responsables de los daños ocasionados como consecuencia de éste tipo de comportamientos.

Está totalmente prohibido recibir ayuda externa o avituallamiento durante el desarrollo de la prueba fuera de los puntos dispuestos por la Organización: éstos coincidirán con los avituallamientos oficiales de la carrera.

Artículo 4. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIÓN.


En las diferentes pruebas pueden participar todo aquel deportista mayor de 15 años (cumplidos en el año de referencia), que reúna las condiciones físicas adecuadas para finalizarla correctamente en el tiempo máximo establecido. Los participantes con edad comprendida entre los 15 y 20 años podrán correr en la prueba específica para las categorías cadete y junior con una distancia CORTA, así como en senderismo.
La cuota de Inscripción de las diferentes modalidades variará de ser o no federado FAM o FEDME.


INSCRIPCIÓN DESDE EL 5 DE MAYO AL 19 NOVIEMBRE 2023

MODALIDADCAMISETAMAILLOT PROSUDADERA CAPUCHA
VDE 14KM25 €32€37€
CDC 24KM35€42€47€
PVR 45KM47€54€59€
*Los corredores No Federados pagaran 4€ extra de licencia.

CADETES VDE 14KM 15€


INSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 19 DE NOVIEMBRE:


LA ORGANIZACIÓN PUEDE ACEPTAR INSCRIPCIONES A PARTIR DE ESTA FECHA , BAJO SU CRITERIO Y SIN PRENDA DE ROPA EN LA BOLSA DEL CORREDOR.
Los corredores inscritos a la prueba entienden que participan voluntariamente y bajo su propia responsabilidad en el evento, y por lo tanto, exoneran de toda responsabilidad a la organización de la prueba, y convienen en no denunciar a la entidad organizadora , colaboradores, patrocinadores y otros participantes; así como tampoco iniciar ninguna reclamación de responsabilidad civil hacia las partes citadas.


El plazo para realizar la inscripción comienza el martes 5 de mayo de 2023 a las 15:00 horas para corredores federados y no federados y finalizará el viernes 19 de noviembre de 2023 a las 23:00 o hasta completar las inscripciones ofertadas; esto incluye tanto la formulación de la inscripción como el pago de la misma en la entidad bancaria, cumpliendo el procedimiento completo de inscripción y aceptando por ello el presente reglamento.).

Las inscripciones se tramitarán por riguroso orden de recepción de la documentación (fecha de ingreso bancario) y no se admitirán fuera de plazo. Una vez cubierto el cupo de inscritos se abrirá una lista de espera en orden de inscripción para cubrir los dorsales libres dejados por otros corredores.


Se revisarán las inscripciones de corredores federados con el fin de que ningún corredor pueda correr sin seguro deportivo obligatorio.

Artículo 5. DEVOLUCIÓN DE LA INSCRIPCIÓN.


La inscripción implica la reserva de plaza y se hará a través de la plataforma de inscripciones de https://time2run.es

En caso de anulación de la inscripción la organización devolverá el 100% hasta el 17 de Septiembre, después no se devuelve. Salvo que se contrate el SEGURO DE CANCELACIÓN en el que se devolverá el 100% de la inscripción al corredor hasta el 20 de Noviembre, a partir de esta fecha no se devolverá.

A partir de esta fecha no se aceptarán cancelaciones ni devoluciones de la inscripción sea por el motivo que sea ( enfermedad, lesión, trabajo etc).
Para la cancelación de la inscripción habrá que escribir a carasnortes@gmail.com

SEGUROS DE CANCELACIÓN SEGÚN MODALIDAD:

VDE 14KM SEGURO DE 5 €

CDC 24KM SEGURO DE 7€

PVR 45KM SEGURO DE 12 €

Todas las devoluciones se harán antes de los 30 días siguientes a la fecha de la aceptación de la solicitud o en los 10 días posteriores a la celebración del evento.

Artículo 6. CAMBIO DE MODALIDAD Y TITULARIDAD.

Para solicitar cualquier cambio en la modalidad elegida, así como para el traspaso de la plaza de un corredor a otro, se establece un periodo comprendido entre los días 17 de septiembre al 9 de Noviembre. Después de esta fecha no se podrá realizar cambio alguno.

Igualmente no existe posibilidad de cambio de modalidad si las plazas de están agotadas.


Una vez realizada la solicitud de baja, la plaza pasa a disposición de la Organización, quien la cederá al candidato que ocupe la primera posición en la lista de espera en aquel momento.

Artículo 7. MATERIAL TÉCNICO OBLIGATORIO



Los corredores se comprometen a llevar la indumentaria y calzado apropiados para la carrera. Asimismo, al participar en la carrera, asegura que sus condiciones físicas son las requeridas para la distancia y dureza del itinerario. A todo corredor que no cumpla con estas condiciones, a juicio de la Organización, se le impedirá participar.
La organización puede obligar a los corredores al uso del siguiente material, en los casos en los que sea necesario por las inclemencias meteorológicas, temperaturas bajas, o cualquier otro motivo que lo justificara por lo que habrá de tenerse preparado el kit de mal tiempo para todas las modalidades.

Y se anunciara su obligatoriedad de uso durante la retirada del dorsal y en la charla técnica por lo que hay que tenerlo preparado con antelación.
El material obligatorio podrá ser revisado en cualquier momento durante la prueba.

MATERIAL OBLIGATORIO ( ver según carrera)

1.💦 bote de agua 500ml
2.♨️ manta térmica
3.📲 Movil

Además la organización podrá requerir el siguiente material si se prevé condiciones meteorológicas adversas y que hay que tener preparados por si un día antes exigiera alguno de ellos. ( para CDC 24 km y PVR 45 KM )

kit de mal tiempo CDC 24 kM y PVR 45 KM)

4.Camiseta térmica de manga larga de al menos 100gr .
5.🌧🌬🧥chubasquero cortavientos con capucha.
6.🧤guantes.
7.🧢 gorro o braga de cuello.
8.👖malla pantalón por debajo de las rodillas. 9.🔦 Frontal con pilas de repuesto (se pedirá sólo en la PVR 45KM ).

Articulo 8.PUNTOS DE CONTROL, AVITUALLAMIENTOS Y ASISTENCIA.



El itinerario de la carrera estará señalizado con cinta balizadora, banderines y señalitica específica de la prueba. El rutómetro de la misma estará disponible para cualquier corredor. Cualquier cambio o modificación en el mismo se hará público por los mismos medios.


Cada participante deberá seguir todo el recorrido marcado, sin saltarse las señales y pasando por todos los puntos de control.
Además de los controles fijos indicados en la carrera, la Organización puede situar controles de paso o de material en cualquier punto del recorrido.


Cada participante está obligado a atender las peticiones y preguntas de cualquier comisario, médico, enfermero o responsable de avituallamiento ya sea en controles estipulados o en cualquier otro punto del recorrido.

Está totalmente prohibido recibir ayuda externa o avituallamiento durante el desarrollo de la prueba fuera de los puntos dispuestos por la Organización: éstos coincidirán con los avituallamientos oficiales de la carrera. De igual manera, está prohibido ir acompañado de otras personas que no sean participantes inscritos en la prueba.


En cada punto de avituallamiento habrá una hora de cierre determinada, siendo requisito indispensable pasar antes de la hora de cierre establecida para poder seguir en la prueba.


Cada avituallamiento dispondrá de alimentos y bebidas que variarán en función del kilómetro donde se encuentre. Los alimentos y bebidas deberán ser consumidos en el avituallamiento mismo en cantidad suficiente para garantizar suficientes reservas energéticas para poder llegar al próximo, exceptuando el agua que también se podrá cargar en los tanques y depósitos que lleve el corredor.


En la zona de Meta en Güéjar Sierra los participantes dispondrán de una zona dotada con líquidos, comida, servicio médico, duchas etc.; además, de comida final.


La organización no se hace responsable de los objetos dejados en el interior de las bolsas. Las bolsas se recogerán en el horario establecido en el programa de carrera. No habrá recogida fuera de este horario. Las bolsas no recogidas se dejaran en depósito durante 30 días, durante
los cuales sus propietarios podrán solicitar su envío a domicilio previo pago de los gastos de envío 10€. Pasado este tiempo se decidirá qué hacer con estas bolsas que serán donadas.

Artículo 9. ASISTENCIA MÉDICA Y EMERGENCIAS



Durante toda la prueba habrá varios equipos médicos y de seguridad, así como protección civil, que estarán coordinados con el 112 por la dirección central de la carrera.


Estos equipos estarán distribuidos entre los diferentes avituallamientos y el corredor podrá solicitar su ayuda o asistencia en caso de necesitarla.
Se establecerán en carrera tantos controles médicos como considere oportuno la organización.


Todos los deportistas deberán permitir ser examinado en cualquier momento de la carrera por los médicos de la misma.
El médico tiene la potestad de ordenar la retirada de la carrera de cualquier deportista.


En ningún caso un deportista ordenado por el servicio médico a retirarse podrá continuar la carrera SIN DORSAL.


Los puntos de control médico establecidos inicialmente son: Salida/Meta. A estos puntos pueden sumarse otros aleatorios durante todo el recorrido.

Artículo 10. ABANDONOS



Los abandonos deberán realizarse en los Puntos de Control y avituallamientos . Si por causa de accidente o lesión el corredor queda inmovilizado y no puede llegar hasta un punto de control, activará el operativo de rescate contactando telefónicamente con la organización mediante el Teléfono Móvil de Emergencia facilitado en su inscripción y dorsal.
Una vez en el avituallamiento, el corredor comunicará su voluntad de abandonar la prueba al
responsable del avituallamiento para que éste le anule el dorsal y le identifique como retirado.

Hay que tener en cuenta que únicamente en los avituallamientos, indicados como puntos con CONTROL DE RETIRADA, existirán medios de transporte para evacuar a los corredores que abandonen.
En caso de que el corredor retirado opte por regresar con medios propios, deberá informar igualmente de su abandono al responsable del avituallamiento para que éste le anule el dorsal y le identifique como retirado, ya que si no la Organización lo dará por extraviado y activará la alarma de rescate.

Artículo 11. MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO O SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA.



En caso de malas condiciones meteorológicas o de causas de fuerza mayor, la Organización se reserva el derecho de suspender, neutralizar o modificar las franjas horarias y/o el recorrido de la prueba.

Artículo 12. CATEGORÍAS, CLASIFICACIONES Y TROFEOS.



Las categorías establecidas para la PVR 45K serán las siguientes (por años cumplidos durante 2023):


TANTO FEMENINO COMO MASCULINO:
Absoluta: a partir de 21 años cumplidos el año de referencia.
Promesa: 21, 22 y 23 años, es decir, que no cumplan los 24 años el año de referencia.

Sénior (de 24 a 39 años cumplidos el año de la competición).

Veteranos/as A (de 40 a 49 cumplidos el año de la competición).

Veteranos/as B (de 50 a 59 cumplidos el año de la competición).

Veteranos/as C (60 en adelante).

Corredor Local


Las categorías establecidas para la distancia CDC 24KM serán las siguientes (por años cumplidos durante 2023):


TANTO FEMENINO COMO MASCULINO: .
Absoluta: a partir de 21 años cumplidos el año de referencia.
Promesa: 21, 22 y 23 años, es decir, que no cumplan los 24 años el año de referencia.

Sénior (de 24 a 39 años cumplidos el año de la competición).

Veteranos/as A (de 40 a 49 cumplidos el año de la competición).

Veteranos/as B (de 50 a 59 cumplidos el año de la competición).

Veteranos/as C (60 en adelante).

Bomberos y Policías

La Organización dirá los premios en metálico y regalos en redes y página web


Las categorías establecidas para la distancia VDE 14K serán las siguientes (por años cumplidos durante 2023):
TANTO FEMENINO COMO MASCULINO:

Cadete: (15 a 16 años, es decir, que no cumplan los 17 años el año de referencia.

Juvenil: (17 a 18 años, es decir, que no cumplan los 19 años el año de referencia.

Junior: (19 a 20 años, es decir, que no cumplan los 19 años el año de referencia.
Absoluta: a partir de 21 años cumplidos el año de referencia: – Veteranos/as (de 40 en adelante).
Corredor Local

Se otorgarán trofeos y premios que estime la organización a los tres primeros clasificados de cada categoría establecida, tanto masculino como femenino. Los trofeos y premios no son acumulativos.
La entrega de trofeos tendrá lugar en ZONA DE META.

Artículo 13. DERECHOS DE IMAGEN.



La aceptación del presente Reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la organización la realización de fotografías y filmación de su participación en cualquiera de las
pruebas de la “ SKYRACE CARAS NORTES “ , y les da su consentimiento para su difusión, explotación comercial y publicitaria de todas las imágenes tomadas durante la carrera en las que
resulte claramente identificable, sin derecho por parte del corredor a recibir compensación económica alguna, La organización se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de la carrera, así como la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición.

Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento expreso y por escrito de la organización del Ayuntamiento de Güéjar Sierra. En caso contrario, se emprenderán cuantas acciones legales se estimen pertinentes.

Espectacular carrera de montaña en la zona norte de Sierra Nevada , en el bonito pueblo de Güejar Sierra , a tan solo 20 minutos de Granada capital